Entries by Mónica Arellano

Alberto Kalach: ‘Llevamos deforestando el territorio cientos de años y no nos hemos dado a la tarea de recuperarlo’

Alberto Kalach es un arquitecto mexicano cuya trayectoria se ha enfocado al diseño de una arquitectura que se vuelva parte del contexto que habita diseñando también, los bordes naturales que la rodean. En su más reciente exposición Territorios y Vivienda que tuvo lugar en el Museo de la Ciudad de México muestra una serie de dibujos en donde muestra su preocupación por el territorio; en dichos dibujos podemos ver un plan maestro que propone formas de habitar con una consciencia medioambiental.

Broissin Arquitectos reinterpreta la casita del árbol en cristal

Celebrando su décimo aniversario, Design House espacio que se conforma anualmente dentro del marco de las actividades de Design Week México. La edición de este año tomó una casa abandonada que se transformó por 24 diseñadores y arquitectos locales, cada uno restaurando una habitación o área al aire libre que atendiera las celebraciones del World Design Capital 2018. Una de estas intervenciones fue la de Broissin Arquitectos quienes estuvieron a cargo del patio de acceso a la casa y lo transformaron en un micro bosque con la pequeña casita del árbol colocada sobre un fresno centenario.

ATELIER ARS entre los finalistas del Architectural Review para la Arquitectura Emergente

El Premio Architectural Review se celebra anualmente desde 1999 y en esta ocasión en la categoría de Arquitectura Emergente busca premiar a los arquitectos en un momento clave de su carrera, colocándolos en un escenario global y promoviendo su trabajo en el mundo. Entre los ganadores anteriores de los premios se encuentra Sou Fujimoto, Thomas Heatherwick, Sean Godsell, Jürgen Mayer H, Anna Heringer, Shigeru Ban, Li Xiaodong y la arquitecta mexicana Frida Escobedo encargada de diseñar el Serpentine Pavilion 2018.

Centro Cultural Teopanzolco de Isaac Broid + PRODUCTORA ganador definitivo del Premio “Oscar Niemeyer”

El Premio “Oscar Niemeyer” para la Arquitectura Latinoamericana surge como una de las iniciativas fundamentales de la Red de Bienales de Arquitectura de América Latina -REDBAAL-, para reconocer lo mejor de su producción arquitectónica, en momentos de un indiscutible potenciamiento y presencia de la arquitectura latinoamericana en el contexto internacional.

¿Qué carácter tiene la urbanización de la Ciudad de México? We Are An Event

We Are an Event es un personaje de ficción nacido de la colaboración de Quentin Laurens-Berge y Lambert Moiroux, ambos de nacionalidad francesa para atender cuestionamientos de la ciudad en donde radica, este personaje es una esfera de intercambio y una herramienta de distancia del trabajo producido. Como se ha podio apreciar en sus recientes participaciones, Quentin y Lambert pertenecen a una generación de arquitectos jóvenes que cuestiona los modos de producir arquitectura dentro de la disciplina con una mirada cotidiana de lo estético.

Conoce la propuesta Sordo Madaleno Arquitectos para la Catedral de Querétaro en México

En respuesta a la demanda de un mayor espacio para albergar la sede de la Diócesis de Querétaro, se propone la Catedral Santiago Apóstol. Ésta se ubica en la zona Centro Sur de la ciudad, en un terreno de 20,000 m2. La Catedral pretende convertirse en un punto de referencia arquitectónico, urbano y social, pues el proyecto, además de ser un nuevo centro religioso, propone también convertirse en un gran centro comunitario.