Entries by Mónica Arellano

Mexicanos triunfan en la categoría de diseño de interiores en los Premios Archmarathon 2018

El pasado 13 de octubre, los Premios Archmarathon 2018 finalizaron su 5ª edición en Milano. El evento, que tuvo lugar en el impresionante Palazzo Mezzanotte del 11 al 13 de octubre de 2018, presentó 55 proyectos de arquitectura e interiorismo divididos en 16 categorías, presentados por 55 estudios provenientes de 23 países y 4 continentes. Los 55 despachos, seleccionados por un prestigioso jurado internacional, fueron invitados a presentar sus proyectos ante una gran audiencia de arquitectos, desarrolladores y diseñadores de todo el mundo.

Desinterés social: un ensayo fotográfico sobre las nuevas ruinas en la periferia de México

Tijuana es una de la ciudad más poblada de México y la producción de vivienda colectiva tuvo un boom importante en el año 2000, en donde se registraron cientos de vivienda que evolucionaron para convertirse en más de 30,000 en el año 2007. Este fenómeno venía acompañado de un consumo mediático que transformó completamente los limites de la ciudad, la periferia mostraba una apariencia nueva: un futuro modernizado y nuevos esquemas urbanos con un nuevo estilo de vida.

Fernanda Canales diseña un museo abierto para el Pabellón Tamayo 2018

El Museo Abierto es un proyecto diseñado por la arquitecta mexicana Fernanda Canales que surge dentro del marco de las actividades de Design Week 2018 el cual consiste en tres patios de tamaños distintos para extender el museo hacia el parque y generar un nuevo punto de encuentro a un costado del Museo Tamayo. La forma del pabellón sigue el flujo natural de recorridos de la zona e introduce una nueva experiencia basada en espacios encadenados que enmarcan los árboles existentes, el cielo y el talud lateral del museo que se convierte en una nueva ágora.

‘Design House’ abre sus puertas con intervenciones que mezclan diseño, arquitectura e interiorismo

El pasado jueves 11 de octubre se inauguró en la Ciudad de México un nuevo espacio bajo el nombre de Design House que expone una serie de intervenciones que integran disciplinas como el diseño, arquitectura e interiorismo. A lo largo de nueve años ha presentado, en distintos inmuebles, las propuestas de vanguardia de cien despachos participantes en colaboración con los showrooms que forman parte de la Ruta del Diseño, quienes ponen a disposición de los despachos las piezas y accesorios que integran las diversas propuestas.

Conoce a los ganadores del ‘Pabellón Mictlán’ por CENTROmx

El concurso "Pabellón Mictlán" surge en el marco del Festival Mictlán 2018, que se organiza año con año en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga en el estado de Jalisco, México. El cual, busca realzar las tradiciones del Día de Muertos en este municipio, especialmente en el área que se ubica en la Ribera de Cajititlán. Con este motivo se realizó una colaboración entre el Ayuntamiento de Tlajomulco, el Instituto de Alternativas para Jóvenes de Tlajomulco (INDAJO), la Dirección de Turismo Tlajomulco y CENTROmx para permitir e incentivar a la comunidad estudiantil del Área Metropolitana de Guadalajara a reinterpretar la tradición del Día de Muertos y la leyenda del Mictlán, de esta manera, se busca retomar estos valores culturales y también promover la difusión de las tradiciones del municipio de Tlajomulco, plasmándose en una intervención en el muelle de San Juan Evangelista, ubicado en la Ribera de Cajititlán en el municipio de Tlajomulco.

Descarga gratis ‘Manual de Construcción en Bambú’ realizado por arquitecta mexicana Lucila Aguilar

El bambú es un material constructivo que se ha utilizado desde la antigüedad en distintas edificaciones que han demostrado su superioridad frente a materiales completamente innovadores como el plástico y el acero debido a un sinnúmero de bondades, sin olvidar el factor estético incomparable que lo ha colocado como una de las mayores tendencias arquitectónicas del momento.

Resultados del séptimo taller de diseño arquitectónico ‘Vivienda Unifamiliar’ por Cota Paredes Arquitectos

El Taller de Diseño Arquitectónico "Vivienda Unifamiliar", organizado por el estudio de arquitectura Cota Paredes Arquitectos, concluyó su séptima edición invitando a arquitectos egresados y estudiantes de arquitectura de últimos semestres a desarrollar un Proyecto de Vivienda Unifamiliar en 4 semanas en Modalidad Presencial u Online.

Proyecto ‘Parque Lineal Ferrocarril de Cuernavaca’ triunfa en la 10ª Bienal Internacional de Paisaje

La Bienal Europea de Paisaje, desde su primera edición, ha expresado la voluntad de profundizar y debatir la intervención en el paisaje, tanto desde la arquitectura del paisaje como desde otros campos disciplinarios que están vinculados con su estudio y evolución. De esta forma y como parte de su décima edición, el pasado viernes 28 de septiembre en Barcelona, se llevó a cabo la premiación de la 10ª Bienal Internacional de Paisaje y los Premios Rosa Barba. A esta confrontación aplicaron más de 300 proyectos de los que resultaron nueve finalistas de excelente calidad de todas partes del mundo.