Safdie Architects y Perkins + Will comienza construcción del hospital Albert Einstein en São Paulo

Imagen © Safdie Architects Imagen © Safdie Architects

El primer proyecto de la oficina Safdie Architects en Brasil comenzó a construirse. Desarrollado en colaboración con la oficina Perkins + Will, el Centro de Educación e Investigación Albert Einstein, que forma parte del complejo hospitalario Albert Einstein, tuvo sus obras iniciadas ayer en el barrio de Morumbi.

El nuevo centro, bautizado Campus Cecilia y Abram Szajman, será una de las instituciones más avanzadas de América Latina para estudios médicos y contará con innovaciones en los métodos y tecnologías del aprendizaje, además de laboratorios de investigación flexibles capaces de adaptarse a la evolución de las técnicas hospitalarias .

"El nuevo Centro de Educación e Investigación Albert Einstein ofrecerá un oasis para la agitada vida urbana", comentó Moshe Safdie. "Nuestro proyecto promueve una sensación de calma - un exuberante jardín interior con diferentes niveles, áreas de encuentro informal y aulas están encubiertas por una inventiva cubierta de vidrio que evoca la sensación de estar debajo de la sombra de un árbol. proyectar este centro, que educará y empoderará a los líderes médicos de mañana ", concluyó el arquitecto.

Imagen © Safdie Architects Imagen © Safdie Architects

Cláudio Lottenberg, presidente del Consejo Deliberativo de la Sociedad Beneficente Israelita Brasileña Albert Einstein, añadió: "Moshe Safdie y sus socios arquitectos son nuestros colaboradores ideales en este proyecto, ya que sus creaciones son, al mismo tiempo, funcionales y bellas, proyectando espacios que van más allá de la atención a las necesidades humanas - crearon una atmósfera edificante que apoya la misión y las aspiraciones del centro.

Situado en un terreno en aclive, el proyecto del nuevo centro se aprovecha de la topografía y se divide en dos alas - una dedicada a la investigación, otra a la enseñanza - conectadas por un atrio ajardinado en el centro del edificio. El programa, distribuido en aulas, laboratorios, oficinas, un auditorio y una cafetería, se organiza a lo largo de una serie de desniveles alrededor de ese atrio.

Imagen © Safdie Architects Imagen © Safdie Architects

El proyecto tiene una conclusión prevista para 2021 y, después de iniciadas las actividades, aumentará la capacidad del complejo para 4.000 estudiantes.

Vía Safdie Architects.