¿Por qué el EFTE se ha convertido en el polímero favorito de la arquitectura?

The Shed / Diller Scofidio + Renfro. Image © Iwan Baan       The Shed / Diller Scofidio + Renfro. Image © Iwan Baan

Hasta hace poco, el mundo de la arquitectura consideraba los polímeros plásticos como materiales de construcción inferiores, útiles para generar superficies de fácil limpieza, pero despreciados al momento de diseñar aplicaciones a gran escala. Sin embargo, gracias a una serie de innovaciones tecnológicas, los polímeros se están transformando en una opción seria para configurar y revestir proyectos de arquitectura. Uno de los materiales más utilizados es el plástico a base de flúor, conocido como ETFE (etileno tetrafluoroetileno). Gracias a su uso en la fachada del Cubo de Agua de PTW Architects para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, los arquitectos están comenzando a valorar su capacidad de expresar una nueva estética y reemplazar otros materiales transparentes y translúcidos más costosos. Su aparición pública más reciente se puede ver en el armazón telescópico del proyecto 'The Sheld', diseñado por Diller Scofidio + Renfro en Nueva York.

Leer más »