¿Cuáles son los desafíos de la construcción con madera en altura?
La construcción de edificios altos ha sido posible gracias a numerosos inventos y avances tecnológicos. Primero, con respecto al desarrollo de estructuras delgadas y robustas – resistentes a las fuerzas del viento – y la construcción de fundaciones profundas. Un invento que marcó un punto de inflexión en la popularización de los rascacielos fue el de los ascensores, que permitía por primera vez un desplazamiento vertical veloz a grandes distancias. Históricamente, casi todos los edificios altos se basan en estructuras de hormigón armado o de acero. Pero con la aparición de nuevas tecnologías, materiales más sostenibles y, sobre todo, mayor conciencia sobre la crisis climática, hoy existe la posibilidad de construir en altura con un menor impacto ambiental. Este es el caso de los edificios de madera que comienzan a imponerse en el paisaje urbano; edificios que combinan tecnología, eficiencia y sostenibilidad, pero que aún enfrentan serios desafíos en su construcción.