¿Cómo Barcelona, Medellín y Róterdam han generado espacio público donde parecía imposible?

Comuna 13 of Medellín_via Shutterstock. Image Courtesy of CityMakers Comuna 13 of Medellín_via Shutterstock. Image Courtesy of CityMakers

CityMakers, la comunidad global de arquitectos que aprenden de ciudades modelo y de sus makers, está trabajando con Archdaily para publicar una serie de artículos sobre Barcelona, Medellín y Róterdam. Sus autores son los propios arquitectos, urbanistas y/o estrategas de los proyectos que han transformado estas tres ciudades y que se conocen en las “Escuelas de Ciudades” y “Cursos-Documentales” realizados por CityMakers.

En esta ocasión, Camilo Osorio, cofundador y Director Ejecutivo de CityMakers, nos presenta su artículo ¿Cómo Barcelona, Medellín y Róterdam han generado espacio público donde parecía imposible? Existe en la actualidad un consenso bastante amplio sobre la importancia del espacio público en la ciudad. Aunque parezca bastante lógico, su importancia no data de hace tanto, dado que los asentamientos humanos existen hace milenios. La Carta de Atenas, redactada hace tan solo 91 años, no hablaba tanto de la ciudad como un lugar para vivir, sino como máquina funcional.

Casi un siglo después el paradigma es otro: la ciudad es, sobre todo, su espacio público. Pero, ¿qué pasa cuando el espacio público está amenazado por la proliferación del coche, por la inseguridad, o incluso por el agua?

Leer más »