Centro Oncológico infantil Princess Máxima / LIAG architects

© Ronald Tilleman © Ronald Tilleman
  • Arquitectos: LIAG architects
  • Ubicación: Heidelberglaan 25, 3584 EA Utrecht, Holanda
  • Arquitectos A Cargo: Arie Aalbers, Thomas Bögl, Erik Schotte, Maja Frakowiack, Meagan Kerr, Jordy Aarts, Tjarda Roeloffs-Valk, Martha de Geus , Harmen Landman, Nick Schat, Thomas Witteman and Erik Brummelhaus, Ifigenia Riga
  • Área: 44.833 m²
  • Año Proyecto: 2018
  • Fotografías: Ronald Tilleman
  • Diseño De Paisaje: Bureau B+B
  • Ingeniería Estructural: Zonneveld ingenieurs
  • Ingeniería Técnica: RHDHV / Halmos
  • Asesor De Física De La Construcción: RHDHV
  • Contratista: Pro Liberis
© Ronald Tilleman © Ronald Tilleman

Descripción enviada por el equipo del proyecto. El Centro de oncología infantil Princess Máxima, diseñado por LIAG, reúne toda la experiencia en el cuidado e investigación al más alto nivel. El Centro Princess Máxima es único, pues con sus 45.000 metros cuadrados, es el centro de oncología infantil más grande de Europa.

El Centro de oncología infantil busca curar a todos los niños con cáncer y ofrecerles una calidad de vida óptima. Su arquitectura, con su interior y exterior únicos, ayuda a lograr este objetivo. Existe un flujo natural entre el interior y el exterior, y entre el mundo de los niños y la investigación. La ruta principal a través del edificio forma una zona de reunión para niños, padres, médicos, enfermeras e investigadores.

© Ronald Tilleman © Ronald Tilleman

Ambiente curativo

En el corazón del Centro oncológico se encuentra la atención orientada al desarrollo. Esto se debe a que el desarrollo de un niño continúa incluso durante la enfermedad. Por lo tanto, se ha prestado gran atención al niño y a la familia, lo que ha dado como resultado el nuevo flujo del centro. En ninguna parte está mejor ilustrado que en las habitaciones de padres e hijos: una habitación para el niño junto a otra habitación para los padres.

© Ronald Tilleman © Ronald Tilleman

Este arreglo permite que los miembros de la familia permanezcan con sus hijos de una manera natural y en un entorno doméstico. Dependiendo de las necesidades de los padres y el niño, las habitaciones adyacentes se pueden conectar o dividir por una puerta corredera. Una característica notable es que cada habitación tiene acceso a su propio espacio al aire libre. LIAG ha desarrollado estas salas de padres e hijos en colaboración con Kopvol.

© Ronald Tilleman © Ronald Tilleman
Planta baja Planta baja
© Ronald Tilleman © Ronald Tilleman

Los diseñadores prestaron especial atención a aspectos como la luz del día, el aire, las vistas, la claridad y el diseño general para facilitar el proceso de curación. Además, un entorno relajante, que respalda procesos naturales como el ritmo de la noche y el día, así como la experiencia de las estaciones y el clima, contribuye a la recuperación y el bienestar de los pacientes jóvenes. Además, cada categoría de edad tiene un espacio propio, diseñado de acuerdo con las necesidades del grupo, estimulando así de manera óptima el desarrollo social y emocional.

© Ronald Tilleman © Ronald Tilleman
© Ronald Tilleman © Ronald Tilleman

LIAG también ha creado salones que permiten a una familia cocinar y comer juntos, asistir a clases y permitir que los niños jueguen con los abuelos.

El Centro Princess Máxima está ubicado junto al Hospital de Niños Wilhelmina (WKZ) en el Centro Médico Universitario de Utrecht. Un colorido puente conecta el Centro Princess Máxima con el WKZ para que puedan hacer el mejor uso posible de las instalaciones compartidas. LIAG diseñó esta conexión.

© Ronald Tilleman © Ronald Tilleman