Entries by Pilar Caballero

Casa VA / ET.co

Casa VA se encuentra en la parte media de una ladera del cerro del fortín, en una zona de compleja accesibilidad y aún en desarrollo, muy cercana al centro histórico de la ciudad de Oaxaca. El terreno de pendiente pronunciada tiene únicamente acceso peatonal desde un callejón que se conecta a una calle principal a treinta metros de distancia y una diferencia de nivel de aproximadamente doce metros.

Casa 1736 / HARQUITECTES

Una casa en medio de la ciudad. Una casa para una familia de 5 o 6 miembros, con bastante programa. En una zona de densidad urbana y en una parcela que, pese a ser bastante ancha y larga, está rodeada de otras edificaciones y con la presión propia de una gran ciudad. De la edificación existente sólo quedará la fachada a calle que es una fachada protegida.

PH Holmberg / pat arquitectura

Este proyecto consiste en la refuncionalización de una construcción existente de propiedad horizontal, típica de la ciudad de Buenos Aires, de los años 70s. Se encuentra situada en el borde de la ciudad, inmersa en un entorno urbano particular, rodeado de barreras tales como la autopista General Paz, las vías del tren Mitre, una avenida de transito de cargas y un parque lineal.

Fuentes de agua de Luanda / Paulo Moreira Architectures

El proyecto de las fuentes de agua de Luanda ha mejorado y adaptado tres accesos al agua en las afueras de la ciudad. El proyecto busca demostrar cómo las intervenciones de pequeña escala y soluciones de bajo costo pueden tener un impacto en la calidad de vida de las poblaciones más desfavorecidas. Las intervenciones priorizan la mano de obra local y promueven prácticas de reutilización de materiales. Bajo esta idea, se visitaron mercados informales al aire libre en Luanda, donde se encontraron una serie de módulos metálicos, originalmente utilizados en las barandas de elementos urbanos en el centro de la ciudad. Estos módulos fueron comprados y adaptados al proyecto de las fuentes de agua.

Casa GP / Sommet

El proyecto está situado en una urbanización cerrada, rodeada de vegetación. La casa se emplaza en el punto más alto del terreno, permitiendo una integración armónica con el entorno y mejores vistas. La disposición de los volúmenes al fondo del terreno, la planta de servicio semienterrada y el paisajismo minimizan el impacto visual desde la calle, reforzando la privacidad y manteniendo la coherencia con el paisaje circundante.

Burrote – Pancheria Gourmet / cupla arquitectura

Burrote es una panchería gourmet situada en el corazón de Valentín Alsina. Este proyecto nace con la idea de recrear la esencia del carrito de comidas barrial, logrando la reminiscencia a la infancia, los clubes deportivos de barrio y el disfrute de la comida que ofrecen los itinerantes gastronómicos. Se busca evocar esos momentos familiares y de amistad, capturando y reuniendo lo lúdico, lo contemporáneo, y la gastronomía callejera tradicional argentina.

Casa Indiara / Davide Andracco Architetto

Situada en la costa atlántica de Brasil, en el pintoresco pueblo de pescadores de São Miguel, la Casa Indiara representa una refinada síntesis entre la tradición local y el diseño contemporáneo. Inspirada en las viviendas típicas de la zona, la casa utiliza materiales simples como madera, piedra y cemento, confiriendo al conjunto un estilo uniforme, limpio y minimalista.

Casa H1 / Taranti Arq.

Implantada en los bosques de la costa argentina, la casa, pensada como vivienda temporal, traduce las intenciones y búsquedas más significativas del estudio. Combinando tres tipologías distintas y aprovechando al máximo la capacidad de cada una, da respuestas específicas a cada exigencia del contexto donde esta obra se desenvuelve, buscando reflejar una identidad costera que no se referencia en estéticas evidentes o ajenas, y que, por el contrario, nazca de los materiales y capacidades constructivas más usadas durante la última época en esta zona: madera, hormigón y hierro.