Entradas

Edificio administrativo Parque Carmo / Secretaría de Medio Ambiente – Departamento de Parques y Áreas Verdes

© Luiz Paulo Meinberg Sacchetto © Luiz Paulo Meinberg Sacchetto

Leer más »

Edificio de oficinas con invernadero en la azotea / Kuehn Malvezzi

© hiepler, brunier, © hiepler, brunier,

Leer más »

Centro de Gestión y Almacenamiento / Elcio Gomes Silva + Valério Augusto Soares de Medeiros

© Joana França © Joana França

Leer más »

Defensoría Zonal N°2 – Barrio Schneider / Valiente, Adelia, Carreras, Gonzalez, Gripaldi, Battle Casas, Soriano

© Ramiro Sosa © Ramiro Sosa

Leer más »

Habilitación interior de Tribunal de Familia de Santiago y Oficinas de Corporación Administrativa del Poder Judicial / Claro + Westendarp Arquitectos

© Natalia Vial © Natalia Vial
  • Arquitectos: Claro + Westendarp Arquitectos
  • Ubicación: Mario Alvo Hassan 1460, Santiago, Región Metropolitana, Chile
  • Arquitecto A Cargo: Benjamín Goñi H.
  • Área: 32000.0 m2
  • Año Proyecto: 2017
  • Fotografías: Natalia Vial
  • Constructora: Altius
  • Mobiliario: Fernando Mayer
© Natalia Vial © Natalia Vial

Descripción enviada por el equipo del proyecto. El encargo consistió en proyectar la habilitación para los nuevos Tribunales de Familia de Santiago y de las nuevas oficinas de la Corporación Administrativa del Poder Judicial en dos edificios de oficinas semi-habilitados que el Poder Judicial adquirió a fines del 2015.

Planta tipo Planta tipo

Este proyecto contaba entonces con dos clientes: Los Tribunales, que atienden público la mitad del día, y luego funciona en sus oficinas de manera privada por la tarde; y la Corporación Administrativa del Poder Judicial, cuyas labores son semejantes a las de una empresa pues administra y coordina las actividades del Poder Judicial.

© Natalia Vial © Natalia Vial

La magnitud del proyecto ofrecía al mandante la oportunidad de replantear las condiciones generales de uso de espacio y de necesidades de mobiliario y actualizarlas a los requerimientos y nuevas formas de trabajar, ya que sus estándares tenían más de diez años. Parte de las tareas realizadas fue el estudio del estándar antiguo y la nueva propuesta espacial y de mobiliario considerando la disponibilidad de espacio.

© Natalia Vial © Natalia Vial

En conjunto con el departamento de Infraestructura del Poder Judicial se generó una propuesta y tipificación de los tipos de estaciones de trabajo, lo que permitió que se desarrollara y diseñaran unidades de mobiliario, que fueron fabricados especialmente para este efecto.

Planta - Cuarto piso Planta - Cuarto piso

En consecuencia, se amplió la superficie de útil de trabajo de todos los usuarios, recogiendo dicha premisa en el diseño especial de los muebles.

© Natalia Vial © Natalia Vial

En cuanto al layout, éste está dispuesto al interior de 2 torres en torno a un patio. La torre sur, de 12 pisos se destinó para el Tribunal de Familia, dejando el primer piso para atención de público, del piso 2 al 6 las salas de Audiencia, del piso 7 al 11 las oficinas de dichos tribunales y el piso 12 para espacios comunes de los funcionarios.

La torre norte de 6 pisos contiene las oficinas y el sexto piso también para usos comunes (auditorio, comedor, gimnasio etc.)
El criterio general de distribución fue de ordenar los privados hacia el norte, con paramentos traslúcidos hacia las circulaciones, y la planta libre en el resto del piso, agrupados en torno a los núcleos.

© Natalia Vial © Natalia Vial