Entries by Fernanda Castro

Conoce estas isometrías basadas en icónicas películas y series de televisión

La pasión por el cine y los programas de televisión, combinada con la escenografía y la arquitectura, llevó al arquitecto italiano Riccardo Masiero a jugar con los diferentes espacios y dimensiones de los elementos que hacen las películas para crear "MAKE IT ISO!", una serie de dibujos que retrata películas famosas e íconos de televisión como Breaking Bad, Twin Peaks, Harry Potter, Star Wars, The Shining y UP desde un punto de vista arquitectónico.

Capilla San Manuel de la Estrella / Tomás Browne + Alberto Browne

Hemos de reconocer que la concepción del espacio arquitectónico y el obrar se generan inscritos en la tradición arquitectónica, en el sentido de “ser espacio”.Nos ubica por tanto, a una distancia de las obras que forman su acervo. La tradición no se refiere a la forma como “formas” a imitar, sino a la forma como sentido; es por ello que –la tradición – es una presencia presente y no añoranza.

13 casas con techos en pendiente y sus secciones

La cubierta es uno de los elementos estructurales básicos de casi cualquier construcción. Es el elemento que permite convertir un espacio delimitado en un espacio protegido. Fuertemente relacionado con las condiciones climáticas del contexto, sus variaciones en diseño estético y estructural han permitido que los arquitectos se fascinen en su exploración para convertir las cubiertas no solo en el elemento de cierre y protección climática, pero en el elemento que otorga un carácter absoluto a la obra, sobre todo cuando la cubierta se transforma en muro.

Ese último caso es el que queremos destacar a continuación: 13 viviendas en que la techumbre pasa a convertirse en la fachada completa,  delimitando no sólo la especialidad interior en su sentido vertical pero también en el horizontal. 

Casa Stack / FreelandBuck

Descripción enviada por el equipo del proyecto. Casa Stack es una residencia de 2.207 pies cuadrados diseñada y desarrollada por la galardonada oficina de arquitectura FreelandBuck con sede en Nueva York. Compuesta por cuatro pisos entallados en una ladera inclinada, esta casa vertical utiliza la rotación sutil de cada habitación para crear espacios interiores sin costura en cada piso, cada uno con vistas únicas y sin obstáculos a las montañas de San Gabriel. Trabajar con limitaciones de sitios difíciles es fundamental para el diseño de esta casa; a diferencia de las casas en las laderas convencionales que parecen haber sido colocadas encima de la pendiente, esta casa está incrustada en ella, creando una relación mucho más cercana con el paisaje.

Folly / Cohesion Studio

Descripción enviada por el equipo del proyecto. Folly es un peculiar prototipo construido que sirve como una pieza de conversación, que presta interés a su entorno a través de un medio arquitectónico. Inicialmente, Folly establece el tono para desconectarse de la norma, de lo esperado, y lo incita a conectarse con el entorno. Se percibe como un paradigma de diseño, un espacio pequeño con una gran experiencia, moderno e innovador, pero basado en su entorno.

Rodeado por el Parque Nacional Joshua Tree, se encuentran dos cabañas con revestimiento con un clima natural y un acabado rojizo. Dentro de estas formas simples a dos aguas se encuentra una compleja red que les permite operar completamente fuera de la cuadrícula.

Los mejores dibujos arquitectónicos del 2018

Con la misión de proporcionar herramientas e inspiración a los arquitectos de todo el mundo, los curadores de ArchDaily buscan constantemente nuevos proyectos, ideas y nuevas formas de expresión. Durante los últimos tres años, ArchDaily muestra los mejores descubrimientos de nuestro año y, en esta oportunidad, queremos compartir los mejores dibujos de arquitectura publicados durante este año.

¿Cuál es el rol del dibujo arquitectónico contemporáneo? Nos acercamos a la definición de dibujo como propio diseño. Los dibujos se utilizan para explicar los principios, para entregar ideas, para construir una nueva arquitectura, para documentar procesos creativos.

Redes y mallas: arquitectura para el tiempo libre, el juego y el descanso

Los arquitectos han estado utilizando las redes y mallas para alegrar las casas, los hostales e incluso los espacios de oficinas.

Funcionando como una hamaca, la malla establece una conexión entre los diferentes niveles. Esta característica, lúdica y dinámica, a menudo crea lugares inesperados para el ocio y el descanso.

A continuación, hemos seleccionado 17 proyectos que pueden ayudarte a ser creativo con estos elementos.